Mostrando entradas con la etiqueta Firefox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Firefox. Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 14, 2007

Las guerras firefoxianas: Me against the client network

Hoy estaba en el nuevo cliente y mi proyecto no acaba de arrancar por lo que no tenía mucho que hacer. Además no sé si os he comentado que no se puede usar mucho internet, ya que monitorizan tiempo de conexión y sitios a los que te conectas. Y aquí los borg no nos adaptaremos porque esta gente sí controla.

Así que puesto que me dieron permisos de administración en mi máquina y acceso a internet lo primero que hice fue intentar instalar Firefox. Sí, yo soy asín.

Esta es la cronología:
Primero intenté descargarlo del site oficial, craso error, descubrí que las descargas estaban deshabilitidas, mierda. Después, conecté mi iPod, en él había una versión de Firefox que guardé de mi etapa en la anterior consultora, la versión 0.9.3 que es un chusco, pero menos da una piedra, así que la instalé y me propuse upgradearla. En el anterior cliente (estuve lunes y martes pasado), bajé la última versión de Firefox al iPod y pensé en instalarla hoy. Pero hoy mi memoria de pez y mi capullismo galopante han sumado esfuerzos para que me olvidara el iPod en casa, así que no he podido instalar nada, pero me he propuesto buscar métodos alternativos que me permitieran tener una versión más decente.
Me he bajado la versión portable de Firefox, que como es un archivo .zip he podido descargar, por tanto, el filtro parece que evita no cualquier descarga como creía al principio sino sólo los ficheros .exe o similares. Luego lo que he hecho es sustituir la carpeta de la versión 0.9.3 por la de la versión portable y voilà ahora tengo Firefox 1.5
Y todo esto para nada porque mañana instalaré la versión 2.0.0.1 que tengo en el iPod y luego haré lo propio con el asistente de copias de seguridad y restauración MozBackup (que os recomiendo para estos casos) pero al menos mira he pasado un rato entretenido.

miércoles, octubre 25, 2006

Manual Imprescindible de Firefox 2.0

Nuestro compi de genbeta Oscar J. Baeza, aka almaoscura, alma mater del blog sferazero, se estrena en el mundo editorial con la publicación de un manual completísimo de 450 páginas donde muestra las ventajas, funcionalidades y entresijos de Firefox 2.0, que como todos sabéis se ha anunciado oficialmente hoy.

Según la reseña, el manual promete:

Este libro, compuesto de 18 capítulos, muestra paso a paso cómo utilizar, gestionar, configurar, mejorar y complementar la navegación por la Web con Firefox. Aprenderá de forma pormenorizada todas las herramientas del programa.
Muchas felicidades Oscar, te deseamos que sea un éxito.

(Vía sferazero)

sábado, octubre 14, 2006

IE sigue teniendo una mayoría aplastante. Pero bueno, también los triunfitos y la mortadela venden mucho en España y no por eso son mejores que la música de verdad y el jamón

-- Cuanta razón tienes, Zeta (comentario dejado en genbeta hace poco)

martes, septiembre 19, 2006

Uso de Firefox en Europa

La XITI no es ninguna abreviatura perversa para llamar a tu pareja de forma cariñosa, como CARI, CHIQUI, CHATI o el vulgar CHURRI si no que se trata de la agencia francesa que periódicamente hace un estudio del uso de Firefox en Europa y en el Mundo, un informe al que peretenece el siguiente gráfico, que no es nada sorprenedente: España de las colistas de Europa en lugar vigésimo cuarto de porcentaje de uso del navegador Firefox.



No obstante interesante observar que el uso de Firefox en Europa es superior al resto de continentes, tendremos más geeks por metro cuadrado? Hay alguna forma de calcular la densidad espacial geekeril de un continente? Preguntas de momento sin respuesta amigos...

(Vía Mundogeek)

miércoles, agosto 23, 2006

Microsoft invita a Redmond a 4 desarrolladores de Firefox

Según parece, el director del Open Source Software Lab de Microsoft (quién sabía que existía algo así en Microsoft?) ha invitado 4 desarrolladores de Mozilla para que pasen 4 días con el departamento encargado del desarrollo de Windows Vista y así se convenzan de las ventajas que traerá el nuevo sistema operativo... Es una trampa!! Lo que harán será hacerlos visionar este vídeo una y otra vez hasta que sus cerebros queden reducidos a pura papilla y les sea imposible comprender los conceptos "navegador" o "Internet".

Si alguno de ellos lee este blog, que se acojan a mi súplica: No vayáis!!

(Vía MacUser)

Actualización: Parece que llegué tarde, no me han escuhado... ¡Insensatos!

jueves, agosto 17, 2006

Señales

Infumable película, que versaba sobre las señales en los campos de trigo como posible punto de encuentro con los extraterrestres. Bien, pues se ve que alguien ha tenido la idea de expresar que Firefox es un navegador de otro mundo mediante el mismo símil: un grupo de geeks de Oregon, explican el proceso en 250 fotografías.



Y curiosamente, sin más relación entre sí que la de ser otro dibujo en el trigo, descubro (vía MadWorld) otro de estos cachondeos (recordad que el original fue también una broma pesada de un granjero con ganas de juerga) que muestra esta vez unas extrañas formas en el trigo... adivináis qué... sí un Space Invader enorme!



Cuánto geek suelto con tiempo libre de por medio y con una buena guadaña como herramienta.

(Vía therror)

lunes, julio 31, 2006

Nuevas parodias Get a Mac, ahora con Linux

Me entero de la existencia de 3 nuevas parodias bastante geeks de la campaña Get a Mac, esta vez con la aparición de Linux y BSD que hacen ya la cuadratura del círculo, quiero decir que ya no quedan sistemas operativos con los que meterse, esto un todos contra todos. Os dejo con la que más me gustó, que se carga directamente un tema espinoso en los Macs, las actualizaciones de hardware, bueno al igual que deja a la altura del betún a los sistemas Linux en estos temas.



Podéis ver los vídeos de las parodias bajo este enlace.

(Vía digg)

La historia de Firefox

FirefoxEn un fantástico post de genbeta, de la mano de Víctor Pimentel, descubrimos la tremenda historia de Firefox, conocida por algunos, obviada por otros espectacular en cualquier caso, como un navegador de llamarse Phoenix, Firebird y finalmente Firefox, pasa convertirse en uno de los más usados, populares y mejores navegadores web gracias a las extensiones y temas personalizables que hacen de nuestro Red Panda, uno de los navegadores con más solera de nuestros días. Por cierto que me encanta el icono que os pongo a mano derecha, fue uno de los que se rechazaron frente al actual.

Y sí, tras un breve período en Safari, usando plug-ins como Saft que facilitan su uso, he vuelto a Firefox, es como un vicio, qué tendrá este navegador para que me guste tanto que me lleve a tolerar su alto consumo de recursos?

lunes, mayo 01, 2006

Firefox flicks Winners


El concurso Firefox Flicks que consistía en rodar un anuncio publicitario para animar a la gente a usar Firefox ha terminado... quedando el vídeo de Wheeeee! por el que apostaba (yo y mucha gente) en segundo lugar, supongo que no se han atrevido a darle el premio porque era un poco agresivo... pero bueno aquí tenéis la lista de los ganadores y los enlaces para visitar sus creaciones:

1º premio: "Daredevil" de Pete Macomber que se lleva 5000$.

2º premio: "Wheee" de Jeff Gill.

3º premio: "Fox Fever" de Andrew N. Green.

Menciones especiales para "This is hot" de Danny Robashkin y "Give Me the soap" de Chris Wedding.

ñeñeñe ;)

Soy multinavegador

Soy multinavegador: uso indistintamente más de un navegador a la vez. Ahora mi manía se está expandiendo: en el trabajo (uso WinXp) navego con Firefox casi siempre y últimamente uso Opera, a veces, para tareas concretas como postear aquí o en Bitelia.

Pero es que en Mac OS X soy un geek de los navegadores, si picháis en Leer más paso a relataros más o menos mis tendencias.

Firefox es mi navegador por defecto. Para mí es el más cómodo de usar y a través de sus extensiones puedo configurarlo a placer: tengo una que guarda sesiones y ordena tabs: TabMixPlus, la extensión para tagear en del.icio.us, feedyourreader para agregar feeds a NNW, varios skins...

Camino y Safari le siguen: cuando quiero mirar una cosa rápidamente uso Camino, en mi opinión, es el que tarda menos en renderizar y cargar, en cambio uso Safari cuando tengo muchas aplicaciones abiertas, para no penalizar memoria RAM (Safari es de los que menos recursos gasta). Por esto a los tres les tengo destinado un sitio de privilegio en mi Dock.

Pero aún hay otro que tengo en muy buena consideración: cuando quiero realmente un navegador lightweight, para hacer una determinada búsqueda en google, algo tonto, algo rápido y minimalista, entonces a través de mi poderoso QuickSilver invoco a SunRiseBrowser, para mí la máxima expresión en sencillez y consumo de recursos.

Cómo véis, uso 4 navegadores en Mac y 2 en WinXP, de los cuáles se sólo se repite uno: Firefox como navegador por defecto en ambos sistemas.

sábado, abril 29, 2006

Cuelgue de Firefox

Para el justiciero, esto le encantará: Hay una página que causará que vuestros Firefox peten. No es una broma, si queréis probarlo Salvad Sesión antes de clicar el link que os pongo a continuación:

Firefox petará si pulsáis este link.

Continúo diciendo que Firefox es lo más estable que hay en temas de navegación web, pero en fin, también se puede ver que nadie es infalible pues Safari, se queda tan pancho.

(Vía The Fucking Shit)

miércoles, abril 26, 2006

Explorer Destroyer

Se ha iniciado una iniciativa para provocar el switch de IE a Firefox, en ExplorerDestroyer te dan dinero por cada switcher que consigas: 1$. La idea es que mediante un script invites a los lectores de tu blog/site a hacer el switch. Hay 3 niveles de persuasión: recomendación pudiendo ver el site igualmente, recomendación con link hacia el site y adevertencia de que si no instalan firefox no verán el site con botón de download de firefox directamente.

También hay un site hermano llamado Kill Bill's Browser, dónde nos dan 13 razones peara hacer el switch (poned especial atención a la octava, no tiene desperdicio). Tampoco os perdáis este vídeo de un tortazo al señor Gates (Quicktime).

Me parece un poco fuerte y eso que como sabéis ya, soy un defensor acérrimo del zorro RedPanda y es mi navegador por defecto tanto en Mac como en Win.

(Vía MacWorld)

sábado, abril 15, 2006

Firefox flicks

Un poco agresiva la campaña Firefox flicks... os dejo un vídeo con el que he reído muchísimo:


Wheeeee!

viernes, abril 14, 2006

Firefox 1.5.0.2

Ya se encuentra disponible para descargar la versión 1.5.0.2 de Firefox, esta vez Universal, es decir con pleno soporte para los MacIntels y con alguna que otra mejora más.

Para los que tenemos PPC, recordad que contamos con las versiones optimizadas para G4 y G5 que están disponibles en este enlace. Yo esta vez voy a instalar la versión oficial y no la optimizada, por probar, además no veo aún la versión 1.5.0.2 entre las optimizadas. Recordad que las versiones optimizadas parten de Deer Park, la versión para desarrolladores de Firefox que la gente compila y modifica para que sea óptima para nuestros modelos de procesador PPC. Para saber qué modelo concreto de procesador tenemos, abrid el Terminal (horror! no pasa nada, no os comerá) y teclead machine y enter.

lunes, abril 10, 2006

Firefox Hacks: Minimiza y verás la memoria decrecer

Siguen apareciendo trucos para hacer que Firefox consuma menos memoria RAM , ya que consume muchísima y sobretodo si tienes habilitadas (como yo) extensiones como FasterFox, GreaseMonkey, etc.

Os cuento en 5 sencillos pasos como hacer que cuando se minimice Firefox pase a consumir mucha menos memoria RAM:

1. Abre una nueva tab y escribe en la barra de direcciones about:config y Enter.
2. Botón derecho en la página y Nuevo->Lógico (boolean).
3. En la ventana emergente escribid config.trim_on_minimize. Enter.
4. Seleccionar el valor verdadero (true). Enter.
5. Cierra Firefox.
La siguiente vez que inicies Firefox (en mi caso de saque ocupa 30 y pico megas de RAM) al minimizarlo pasará a ocupar menos memoria (del orden de 15 megas o menos).

Con este post a ver si revitalizo un poco la categoría Firefox de este blog, que la tenía un poco olvidada.

(Vía Digg)